12 Formas de reducir el riesgo de cáncer

 

12 FORMAS DE REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER



Existen cuatro tipos de riesgo de cáncer: relacionados con la biología, con la genética, con la conducta y con el ambiente. Los dos primeros, la biología y la genética, hacen referencia a rasgos innatos de la persona, como el sexo, la edad o la herencia, por lo que no se pueden evitar. Los dos últimos, la conducta y el ambiente, hacen referencia a los hábitos o las circunstancias del entorno de la persona, es decir, a lo que come, el ejercicio que practica, la exposición a sustancias negativas… por lo que sí son evitables. Se calcula que, entre el 30 y el 50% de los cánceres están relacionados con factores de riesgo evitables1.

¿Qué puedo hacer yo para reducir el riesgo de cáncer?
Conductuales

  • No fumes: el tabaquismo es el principal factor de riesgo de cáncer en el mundo.
  • Mantén un peso saludable.
  • Haz ejercicio a diario y limita el tiempo que pasas sentado.
Come de manera saludable:
  • En tu dieta no deben faltar cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
  • Limita el consumo de alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evita las bebidas azucaradas.
  • Reduce en lo posible la carne procesada, la carne roja y los alimentos con mucha sal.
  • No bebas alcohol: en lo que se refiere al cáncer, no existe un consumo mínimo seguro de esta sustancia.
  • Apuesta por la lactancia materna, ya que reduce el riesgo de cáncer de la madre.
  • Limita los tratamientos con terapia hormonal sustitutiva (THS), ya que aumentan el riesgo de determinados tipos de cáncer.
Ambientales
  • La hepatitis B (los recién nacidos).
  • El virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).
  • Colorrectal (hombres y mujeres).
  • De mama (mujeres).
  • Cervicouterino (mujeres).

Las causas de cáncer más comunes en el mundo son el tabaco, las infecciones, el alcohol, el sedentarismo y las dietas inadecuadas (pobres en frutas y verduras)2. Partiendo de esta información, los expertos del Código Europeo contra el Cáncer3 destacan una serie de medidas que cada ciudadano puede tomar para contribuir a prevenir el cáncer:

Para las mujeres:

Convierte tu casa y tu lugar de trabajo en espacios libres de humo.

Evita exponerte al sol de manera excesiva (sobre todo, evita esta exposición en niños); usa siempre una buena protección solar y no utilices cabinas de rayos UVA.

En el trabajo, protégete de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.

Averigua si estás expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en tu domicilio y toma medidas para reducirlos.

Asegúrate de que tus hijos participan en programas de vacunación contra:

Participa en programas organizados de cribado del cáncer:

Si eres asegurado de Adeslas y quieres saber más sobre cómo puedes gestionar de forma más activa tu salud, ya tienes disponible al acceso a la plataforma de Adeslas Salud y Bienestar.


Consigue descuentos especiales para ti en tu Seguro de Salud

www.agexsa.com


www.agexsa.com Agente Exclusivo Segurcaixa Adeslas nº38100496




Comentarios

Entradas populares de este blog

COVID-19 y nuestros asegurados